Contacta con Indila Amaral
Teléfono
Correo
Horario
L a V de 10:00 a 18:00
Puedes encontrarme en
Hablar es el primer paso hacia tu bienestar
Rellena el formulario de contacto para resolver tus inquietudes sobre la medicina tradicional China.
Si prefieres una respuesta rápida escríbeme directamente por WhatsApp y te responderé lo antes posible.
Formulario de contacto
¿Quieres aprender más sobre algunas de las técnicas de la MTC?
Yo trabajo con técnicas de acupuntura, electroacupuntura, fitoterapia (terapia con hierbas) y ventosas siempre que sea necesario. Cada persona necesita un enfoque distinto, por ello realizo un examen exhaustivo en la primera consulta para comprender el origen del desequilibrio —anamnesis con interrogatorio, palpación, auscultación y observación de lengua y pulsos—, definir objetivos realistas y proponer un plan personalizado con las técnicas más adecuadas y recomendaciones de hábitos.

Acupuntura
estimulación con agujas muy finas en puntos específicos para regular la energía (Qi) y favorecer el equilibrio funcional. Suele emplearse en tensión muscular, estrés y calma del sistema nervioso.

Electroacupuntura
aplicación de una corriente de baja intensidad entre agujas para potenciar el efecto de la acupuntura. Útil en contracturas, dolor persistente y recuperación funcional, con intensidad ajustada a cada persona.

Ventosas
succión controlada sobre la piel para mejorar la circulación y liberar tensión miofascial. Puede dejar marcas temporales normales que desaparecen en pocos días.

Fitoterapia
fórmulas clásicas de MTC personalizadas que acompañan el tratamiento y los hábitos entre sesiones. Uso supervisado, considerando posibles interacciones y la calidad de los preparados.
*Estas técnicas se indican tras la valoración inicial y no sustituyen la atención médica cuando sea necesaria.
Visita mi blog sobre Medicina tradicional China
Aquí comparto experiencias, casos reales y conocimiento sobre esta metodología tan desconocida aún a día de hoy.
Ginecología y Obstetricia en Medicina China
La medicina china tiene ventajas significativas en el tratamiento de trastornos ginecológicos. Ya en el año 1237 d.C., se publicó el primer libro dedicado exclusivamente a la ginecología y la obstetricia de la Medicina Tradicional China, "El Libro Completo de...
El tratamiento del dolor de cabeza en la Medicina China
Los dolores de cabeza son un problema común, y la mayoría de las personas los experimentan de vez en cuando. Sin embargo, algunas personas sufren dolores de cabeza regulares, que varían de leves a incapacitantes en severidad. Esto puede tener un impacto significativo...
Las diferentes fases del ciclo menstrual en la Medicina China
El ciclo reproductivo femenino consta de cuatro fases que ocurren en un patrón cíclico regular. Desde la menstruación hasta la fase lútea, cada mes las mujeres atraviesan una serie de cambios hormonales destinados a preparar el cuerpo para el embarazo. En el sistema...
Encuentrame en Instagram
Comparte conmigo más allá de la web. Sígueme y descubrirás otros métodos que te ayudarán a sentirte mejor con tu salud.