Acupuntura en Barcelona
¿Qué es la acupuntura y cómo actúa el Qi?
La acupuntura es una práctica milenaria de la medicina tradicional china que busca restaurar el equilibrio y la salud del cuerpo trabajando con la energía vital, conocida como Qi (pronunciado «chi»). Según la MTC, el Qi fluye por el cuerpo a través de canales específicos llamados meridianos, que conectan los órganos, tejidos y sistemas del cuerpo. Cuando este flujo de Qi se bloquea, se estanca o se desequilibra, pueden aparecer enfermedades o malestares. La acupuntura utiliza agujas muy finas, insertadas en puntos específicos de estos meridianos, para desbloquear, regular o fortalecer el flujo de Qi, promoviendo así la curación natural del cuerpo.
Imagina que tu cuerpo es como un río: si el agua fluye libremente, todo está en armonía. Pero si hay obstáculos, como rocas o ramas, el agua se estanca o se desvía, causando problemas. Las agujas de acupuntura actúan como herramientas precisas que eliminan esos obstáculos, permitiendo que el Qi fluya correctamente. Es un enfoque holístico, lo que significa que no solo trata los síntomas, sino que busca la raíz del problema, considerando tu cuerpo, mente y emociones como un todo.
¿Cómo funciona en la práctica?
Durante una sesión de acupuntura, realizo una evaluación del estado de salud a través de preguntas sobre síntomas, estilo de vida y emociones, además de observar el pulso y la lengua (herramientas diagnósticas clave en la MTC). Luego, se insertan agujas muy finas (mucho más delgadas que las de una jeringa) en puntos específicos de la piel. Estas agujas apenas causan molestia; muchas personas sienten una leve presión o un hormigueo, y a menudo describen la experiencia como relajante. Las agujas se dejan en su lugar entre 20 y 40 minutos, dependiendo del tratamiento.
Condiciones tradicionalmente tratadas con acupuntura
Dolor crónico
Manejo de dolor de espalda, cuello, rodillas o cabeza (migrañas y cefaleas tensionales).
Por ejemplo, si hay migrañas recurrentes por estancamiento de Qi en el meridiano de la Vesícula Biliar, se pueden usar puntos como Taiyang (sienes) o Fengchi (base del cráneo) para aliviar la tensión y mejorar el flujo energético.
Trastornos digestivos
Problemas como síndrome del intestino irritable, acidez o estreñimiento se abordan regulando los meridianos del Bazo y Estómago.
El punto Zusanli (en la pierna) se usa comúnmente para fortalecer la digestión.
Estrés, ansiedad y trastornos del sueño
La acupuntura ayuda a calmar la mente y equilibrar el Shen.
En insomnio o ansiedad se emplean puntos como Shenmen (muñeca) o Yintang (entrecejo) para relajar el sistema nervioso.
Trastornos ginecológicos
Dolor menstrual, ciclos irregulares o síntomas de la menopausia.
El punto Sanyinjiao (pierna) es clave para regular la sangre y el Qi en meridianos relacionados con el útero.
Problemas respiratorios
Asma, alergias o sinusitis pueden beneficiarse al fortalecer el meridiano del Pulmón y dispersar bloqueos.
Suele emplearse Lieque (muñeca) para mejorar la respiración.
Fatiga o debilidad general
Cuando hay baja energía, la acupuntura puede tonificar el Qi o el Yang del cuerpo, usando puntos como Qihai (abdomen) para revitalizar.
Un enfoque personalizado
En la MTC, no hay dos personas iguales, incluso si presentan los mismos síntomas. Por ejemplo, dos casos de dolor de cabeza podrían recibir tratamientos distintos si uno presenta un “exceso de Yang” en Hígado (estrés) y el otro una “deficiencia de sangre” (mala nutrición). La acupuntura se adapta a las necesidades únicas de cada persona.
Seguridad y perspectiva moderna
La acupuntura es una práctica segura y eficaz cuando la realiza un profesional capacitado; las agujas utilizadas son estériles y desechables. Desde una perspectiva moderna, se considera que la acupuntura estimula el sistema nervioso, libera endorfinas (analgésicos naturales del cuerpo) y regula funciones como la circulación o la respuesta inmune. Organismos como la Organización Mundial de la Salud han reconocido su utilidad para tratar diversas condiciones.
¿Tienes alguna pregunta?
Si necesitas orientación sobre si la medicina tradicional china puede ayudarte en tu caso, escríbeme. Te responderé con claridad y sin compromiso.

Reserva tu consulta
Valoración y plan a medida
No se reserva una “sesión de acupuntura” como servicio aislado. Primero realizo una valoración completa —anamnesis, observación de lengua y pulsos— y, si procede, incorporo acupuntura, electroacupuntura, ventosas o fitoterapia dentro de un plan personalizado.
Solicita tu cita desde el botón y te indicaré el enfoque más adecuado para tu caso.
Contenido y novedades en redes
Comparto ideas prácticas sobre Medicina Tradicional China, hábitos y autocuidado. Si te interesa, puedes seguirme para estar al día de nuevas publicaciones y recursos.