Electroacupuntura en Barcelona

¿Qué es la electroacupuntura y cómo se relaciona con la acupuntura tradicional?

La electroacupuntura es una evolución moderna de la acupuntura tradicional, una práctica con raíces en la medicina china de más de 2.000 años. En la acupuntura tradicional, se insertan agujas finas en puntos específicos del cuerpo —llamados puntos de acupuntura— a lo largo de caminos energéticos conocidos como meridianos. Estos meridianos transportan el Qi (energía vital) que fluye por el cuerpo. Cuando el Qi está bloqueado, es deficiente o está desequilibrado, puede causar dolor, enfermedad o malestar emocional. La acupuntura restaura el flujo suave del Qi para promover la curación.

La electroacupuntura parte de esta base y añade una corriente eléctrica suave a las agujas. Tras insertar las agujas en los puntos adecuados, se conectan pequeños clips a un dispositivo que entrega un pulso eléctrico controlado. Esta corriente intensifica la estimulación de los puntos, haciéndola más continua que la manipulación manual. La sensación suele ser un cosquilleo o golpeteo leve y se ajusta para que sea cómoda para la persona.

Enfoque de la MTC y perspectiva occidental

La electroacupuntura combina sabiduría antigua y tecnología moderna. Desde la Medicina Tradicional China, actúa equilibrando Qi, Sangre y Yin/Yang. Desde una perspectiva occidental, la estimulación eléctrica puede influir en el sistema nervioso, promover la circulación sanguínea, reducir la inflamación y facilitar la liberación de endorfinas (analgésicos naturales).

Ejemplos de condiciones tratadas con electroacupuntura

$

Dolor crónico

(P. ej., dolor lumbar, artritis): en MTC, el dolor lumbar puede deberse a deficiencia de Qi de Riñón o a estancamiento de Qi y Sangre en el meridiano de la Vejiga. Al aplicar electroacupuntura en puntos como BL23 (Shenshu) y BL40 (Weizhong), se puede tonificar Riñón y movilizar Qi estancado, mientras la corriente eléctrica mejora el alivio del dolor al estimular nervios y músculos locales.

$

Condiciones neurológicas

Recuperación de ictus, parálisis de Bell. Puede ayudar a restaurar movimiento estimulando puntos a lo largo de meridianos afectados, como LI4 (Hegu) y ST36 (Zusanli). La corriente puede favorecer la neuroplasticidad. En parálisis de Bell, puntos como ST4 (Dicang) y LI20 (Yingxiang), con estimulación eléctrica, pueden mejorar la función muscular facial.

$

Lesiones musculoesqueléticas

Esguinces, tendinitis. Útil en lesiones deportivas o por sobreuso (como codo de tenista). Estimulando puntos alrededor del área afectada y añadiendo corriente, se reduce la inflamación y se promueve la reparación tisular; por ejemplo, LI11 (Quchi) y puntos locales.

$

Trastornos digestivos

Síndrome del intestino irritable. En MTC, suele originarse en desequilibrios de Bazo y Estómago. La electroacupuntura en ST36 (Zusanli) y PC6 (Neiguan) puede regular la digestión, reducir la hinchazón y aliviar el dolor, calmando además el sistema nervioso autónomo.
$

Salud mental

Ansiedad, insomnio. Puede calmar el Shen (mente/espíritu). Puntos como HT7 (Shenmen) y GV20 (Baihui), con estimulación suave, ayudan a reducir ansiedad y mejorar el sueño al equilibrar las energías del Corazón y el Hígado y favorecer la relajación.

¿Cuándo se utiliza y cómo se ajusta la electroacupuntura?

La electroacupuntura es especialmente útil cuando se requiere una estimulación más intensa o sostenida, como en condiciones crónicas o cuando la acupuntura manual no ha sido suficiente. Es precisa, segura y adaptable: se ajustan frecuencia e intensidad en función de la condición y la constitución de la persona. De forma orientativa, las frecuencias más bajas (2–10 Hz) suelen emplearse para alivio del dolor, mientras que frecuencias más altas (50–100 Hz) pueden ser útiles para relajación muscular.

Enfoque clínico: diagnóstico MTC y selección de puntos

La electroacupuntura puede ofrecer resultados notables, en especial en dolores persistentes o problemas neurológicos, al combinar la precisión de la MTC con el impulso fisiológico de la tecnología. Sin embargo, no es un método único para todas las personas: antes de iniciar el tratamiento, es necesario diagnosticar el patrón de desarmonía (p. ej., estancamiento de Qi, deficiencia de Sangre o acumulación de Humedad) y seleccionar puntos y parámetros adecuados.

Realizo la práctica en colaboración con el centro BeBodhy (Barcelona), en un entorno sereno y preparado para la atención.

¿Tienes alguna pregunta?

Si necesitas orientación sobre si la medicina tradicional china puede ayudarte en tu caso, escríbeme. Te responderé con claridad y sin compromiso.

electroacupuntura indila amaral que es

Reserva tu consulta

Valoración y plan a medida

No se reserva una “sesión de electroacupuntura” como servicio aislado. Primero realizo una valoración completa (anamnesis, observación de lengua y pulsos) y, si procede, incorporo electroacupuntura —o acupuntura, ventosas y/o fitoterapia— dentro de un plan personalizado. Solicita tu cita desde el botón y te indicaré el enfoque más adecuado para tu caso.

Contenido y novedades en redes

Comparto ideas prácticas sobre Medicina Tradicional China, hábitos y autocuidado. Si te interesa, puedes seguirme para estar al día de nuevas publicaciones y recursos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido