Conoce a Indila Amaral
Origenes y formación
De la India a la Medicina Tradicional China
Mi compromiso con las artes orientales comenzó a los dieciocho años, en un viaje a la India para aprender yoga con un maestro discípulo de B.K.S. Iyengar. Desde entonces he regresado en varias ocasiones y he continuado mi aprendizaje con maestros tibetanos y occidentales. Completé formaciones en yoga tibetano y en terapias externas de Medicina Tibetana, ampliando una base que hoy nutre mi práctica clínica.
Me gradué en Medicina Tradicional China en la Escuela Superior de MTC de Barcelona, donde cursé cuatro años de formación —fundamentos tradicionales y nociones científicas modernas— con prácticas clínicas junto a maestros chinos. En paralelo, estudio filosofía budista en el programa de la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (a través de Jamyang London), un proceso que continúa en la actualidad.


Enfoque clínico y misión
Escucha profunda y plan personalizado
En consulta integro el conocimiento de la energía humana con una valoración rigurosa para ofrecer un acompañamiento personalizado. Realizo una anamnesis completa —interrogatorio, palpación, auscultación y observación de lengua y pulsos— con el fin de comprender el origen del desequilibrio y definir objetivos realistas. Trabajo con acupuntura, electroacupuntura, aplicación de ventosas y fitoterapia (hierbas), además de recomendaciones de hábitos; cuando procede, incluyo pautas posturales o estiramientos de yoga.
Mi experiencia abarca, de forma especial, lesiones musculares, equilibrio psicoemocional, salud femenina y digestión/metabolismo. Colaboro con el centro beBodhy en Barcelona, un entorno sereno donde quienes acuden a consulta pueden centrarse en sí mismos con claridad y calma.
¿Tienes dudas o deseas reservar?
Si quieres comprobar si mi enfoque puede ayudarte en tu caso, escríbeme y te responderé con claridad. También puedes reservar cita a través de Doctoralia si lo prefieres.
Contenido y novedades en redes
Comparto ideas prácticas sobre Medicina Tradicional China, hábitos y autocuidado. Si te interesa, puedes seguirme para estar al día de nuevas publicaciones y recursos.