Medicina Tradicional China en Barcelona
Tradición y ciencia para tu bienestar
—Indila Amaral
Medicina Tradicional China en Barcelona con enfoque humano
Soy Indila Amaral, especialista en Medicina Tradicional China o popularmente conocido como MTC. Acompaño a cada persona con una anamnesis precisa y un plan terapéutico a medida, integrando acupuntura, fitoterapia y hábitos saludables. Mi objetivo es ayudarte a comprender mejor tu cuerpo y restablecer el equilibrio de tu energía para mejorar tu bienestar diario.
Técnicas terapéuticas que aplico
Trabajo con técnicas basadas en la tradición y respaldadas por una práctica clínica rigurosa. Selecciono cada intervención según tu caso, tras una valoración completa:

Acupuntura
Regulación del flujo de energía mediante puntos específicos.

Electroacupuntura
Estimulación suave para potenciar el efecto de la acupuntura.

Aplicación de ventosas
Liberación de tensión miofascial y apoyo circulatorio.

Fitoterapia
Fórmulas clásicas para acompañar el tratamiento y los hábitos.
—Indila Amaral
Si estás en busca de una valoración distinta sobre un problema de salud
Mi valoración parte de la escucha profunda y de una investigación cuidadosa de la causa —interrogatorio, palpación, auscultación y observación— para diseñar un plan personalizado. Integro acupuntura, electroacupuntura, ventosas y fitoterapia según lo que necesites en cada fase del proceso.
La primera consulta dura entre 1 h 30 min y 2 h, y las siguientes entre 1 h y 1 h 30 min, en un espacio sereno en colaboración con el centro beBodhy.
Mi objetivo es que comprendas qué ocurre en tu cuerpo y qué hábitos pueden ayudarte a mejorar entre sesiones. Reserva tu cita ahora a través de Doctoralia.
¿Tienes dudas antes de reservar?
Si necesitas orientación sobre si la medicina tradicional china puede ayudarte en tu caso, escríbeme. Te responderé con claridad y sin compromiso.
—Indila Amaral—
—Indila Amaral
Técnicas Medicina Tradicional China en Barcelona
Trabajo con acupuntura, electroacupuntura, ventosas y fitoterapia (terapia con hierbas), aplicándolas solo cuando aportan valor a tu caso. Cada persona requiere un enfoque propio; por eso, en la primera consulta realizo una anamnesis rigurosa —interrogatorio, palpación, auscultación y observación de lengua y pulsos— para identificar el origen del desequilibrio, fijar objetivos realistas y trazar un plan personalizado con técnicas y recomendaciones de hábitos que puedas aplicar entre sesiones.

Acupuntura
Estimulación con agujas muy finas en puntos específicos y favorecer el equilibrio funcional. Suele emplearse en tensión muscular, estrés y calma del sistema nervioso.

Electroacupuntura
aplicación de una corriente de baja intensidad entre agujas para potenciar el efecto de la acupuntura. Útil en contracturas, dolor persistente y recuperación funcional, con intensidad ajustada a cada persona.

Ventosas
succión controlada sobre la piel para mejorar la circulación y liberar tensión miofascial. Puede dejar marcas temporales normales que desaparecen en pocos días.

Fitoterapia
fórmulas clásicas de MTC personalizadas que acompañan el tratamiento y los hábitos entre sesiones. Uso supervisado, considerando posibles interacciones y la calidad de los preparados.
—Indila Amaral—
—Indila Amaral
Opiniones reales en Doctoralia
La experiencia de las personas que acuden a mi es esencial. Aquí puedes leer sus opiniones.
—Indila Amaral—
—Indila Amaral
Visita mi blog sobre Medicina tradicional China
Aquí comparto experiencias, casos reales y conocimiento sobre esta metodología tan desconocida aún a día de hoy.
Ginecología y Obstetricia en Medicina China
La medicina china tiene ventajas significativas en el tratamiento de trastornos ginecológicos. Ya en el año 1237 d.C., se publicó el primer libro dedicado exclusivamente a la ginecología y la obstetricia de la Medicina Tradicional China, "El Libro Completo de...
El tratamiento del dolor de cabeza en la Medicina China
Los dolores de cabeza son un problema común, y la mayoría de las personas los experimentan de vez en cuando. Sin embargo, algunas personas sufren dolores de cabeza regulares, que varían de leves a incapacitantes en severidad. Esto puede tener un impacto significativo...
Las diferentes fases del ciclo menstrual en la Medicina China
El ciclo reproductivo femenino consta de cuatro fases que ocurren en un patrón cíclico regular. Desde la menstruación hasta la fase lútea, cada mes las mujeres atraviesan una serie de cambios hormonales destinados a preparar el cuerpo para el embarazo. En el sistema...
—Indila Amaral—
—Indila Amaral
Aprende más en Instagram
Comparto contenido útil sobre medicina china, hábitos y autocuidado. Sígueme para consejos prácticos y novedades de la consulta.
Programa Kit Digital Cofinanciado Por Los Fondos Next Generation (EU) Del Mecanismo De Recuperación Y Resilencia


